
- Título: Invasores del cielo
- Autor: Brandon Mull
- Género: Fantasía / Middle grade / Aventura
- Editorial: Roca
- Año de publicación: 2015
- Número de páginas: 437
- Saga: 1 / 5
SINOPSIS: Cole Randolph solo quería pasar un buen rato con sus amigos en la fiesta de Halloween (y tal vez conocer un poco mejor a Jenna Hunt), pero se verá envuelto en una aventura que nunca antes fue capaz de imaginar: entrará en los Cinco Reinos, un mundo en medio de otros mundos.
Lo que Cole no sabe es que, una vez que entras en el mundo de los Cinco Reinos, es casi imposible salir de él.
Con la magia de los reinos, Cole y su inusual amiga Mira deberán rescatar a sus amigos y encontrar el camino de regreso a casa... antes de que su pasado sea borrado.

El libro lo encontré de casualidad en una feria de libros, me llamó la atención por su portada, que tiene un gran parecido a las de Percy Jackson y me sacó una sonrisa ver que Rick Riordan lo recomendaba en la contraportada. La sinopsis me terminó de convencer para comprarlo y no me arrepiento para nada porque ha sido de mis mejores lecturas en lo que llevamos de año.
Cole, un niño de 12 años, va a una casa embrujada con sus amigos en Halloween. Pero ese recorrido por la extraña casa resulta ser un plan para secuestrar niños, uno a uno son lanzados por un agujero, pero Cole se logra salvar. El protagonista es incapaz de dejar a sus amigos, así que de todas formas los sigue y llega a las Afueras, un mundo sumamente diferente y donde tendrá que aprender a sobrevivir a los peligros para salvar a sus seres queridos.
Nos encontraremos con distintas criaturas, estilos de vida, diferentes leyes, esclavitud infantil permitida y reglas para cada uno de los cinco reinos, de ahí el nombre de la saga. Sambria, donde transcurre el libro, es un reino en donde la línea que diferencia los sueños de la realidad no existe y cualquier cosa imaginaria puede materializarse. Aunque no todos controlan ese poder, existen los llamados forjadores, que son los que tienen la capacidad de crear lo que se les antoje y necesitan practicar para no hacer desastres.
Nos encontraremos con distintas criaturas, estilos de vida, diferentes leyes, esclavitud infantil permitida y reglas para cada uno de los cinco reinos, de ahí el nombre de la saga. Sambria, donde transcurre el libro, es un reino en donde la línea que diferencia los sueños de la realidad no existe y cualquier cosa imaginaria puede materializarse. Aunque no todos controlan ese poder, existen los llamados forjadores, que son los que tienen la capacidad de crear lo que se les antoje y necesitan practicar para no hacer desastres.
"Según parece, uno de los Cinco Reinos se encuentran entre la vida y la muerte; el otro, entre la realidad y la imaginación; el otro tiene bolsas fuera del orden natural del tiempo y el espacio; el otro se extiende más allá de los límites de la innovación tecnológica. Como habrás visto, Sambria se encuentra entre la vigilia y el sueño".

"Cualquier fenómeno que no entendemos nos parece magia".
El autor da bastantes descripciones, pero todas son interesantes y necesarias para imaginarse cada espacio que recorren los personajes. Es una lectura ágil porque, además de que la historia entretiene mucho, usa un lenguaje sencillo ya que está dirigido a un público joven.
Sobre los personajes, hay bastantes intervenciones, pero ninguna está de sobra. Los personajes principales no son planos y tienen diálogos ingeniosos; Cole siempre quiere salvar a los demás aunque se ponga en peligro y se me hace muy tierno; me dio gusto que el autor no pusiera a la única mujer del grupo como una damisela en peligro, sino como una persona valiente e independiente, Mira muchas veces es la cabeza del grupo y la más sensata; Jace me sacó varias sonrisas, es muy protector con Mira y tiene unos toques sarcásticos; por último, Twitch es el que menos participa de todos, es miedoso y poco hablador, pero en el próximo libro creo que va a tomar mayor protagonismo. Hay muchos más personajes, pero me tardaría una eternidad en nombrarlos, pero insisto en que a pesar de la cantidad ninguno está de sobra.
Me encantó el libro completamente, creo que no es muy conocido cuando merece serlo.
Sobre los personajes, hay bastantes intervenciones, pero ninguna está de sobra. Los personajes principales no son planos y tienen diálogos ingeniosos; Cole siempre quiere salvar a los demás aunque se ponga en peligro y se me hace muy tierno; me dio gusto que el autor no pusiera a la única mujer del grupo como una damisela en peligro, sino como una persona valiente e independiente, Mira muchas veces es la cabeza del grupo y la más sensata; Jace me sacó varias sonrisas, es muy protector con Mira y tiene unos toques sarcásticos; por último, Twitch es el que menos participa de todos, es miedoso y poco hablador, pero en el próximo libro creo que va a tomar mayor protagonismo. Hay muchos más personajes, pero me tardaría una eternidad en nombrarlos, pero insisto en que a pesar de la cantidad ninguno está de sobra.
Me encantó el libro completamente, creo que no es muy conocido cuando merece serlo.
"Invasores del cielo" es un inicio de pentalogía excelente. Desde el primer momento Brandon Mull nos muestra que tiene imaginación a derrochar, ya quiero ver con qué me sorprende en los siguientes libros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por leerme y dejar un comentario! Ten por seguro que los devuelvo, siempre y cuando lo que escribas sea algo respetuoso.
Unos libros y un café, Natalia Herrera☕💗