
FICHA TÉCNICA
- Título: Fangirl
- Autora: Rainbow Rowell
- Editorial: Alfaguara
- Género: Juvenil / Romance
- Año de publicación: 2014
- Número de páginas: 512
- Autoconclusivo
SINOPSIS
Los meses son diferentes en la universidad, especialmente el primer año. Suceden demasiadas cosas. Cada mes del primer año equivale a seis meses normales: son como meses de perros Cath y Wren son hermanas gemelas y son fanáticas de la serie Simon Snow desde que su madre se fue. Pasan el tiempo en los foros escribiendo sobre la serie, así como caracterizándose de los personajes. Un buen día, Wren decide dejar atrás la serie y empezar una nueva vida en la universidad, ir a fiestas, divertirse y no ser la compañera de cuarto de su hermana. Cath por su parte se siente sola, aislada, con amigos literarios, pero sin amigos en realidad, lo cual quiere cambiar. Pero cambiar implica dejar de hacer fanfiction, dejar atrás Simon Snow, vivir sin la presencia de su hermana, buscar su identidad y empezar a ser ella misma. ¿Será posible para Cath?, ¿cómo podrá enfrentarse a su nueva realidad sin sus compañeros de siempre?
OPINIÓN PERSONAL
Sobre este libro había escuchado maravillas, pero después de leerlo me di cuenta de que no coincido con la opinión general de "Fangirl". Siento que la historia tenía un gran potencial, pero no fue aprovechado.
Algo que debo destacar y que me gustó bastante, fueron los personajes creados por la autora. Un personaje se construye a base de diversas características, pero las psicológicas son las de suma importancia y la autora sabe trabajar muy bien en la formación del carácter. Rainbow Rowell sabe expresar emociones a través de ellos y hace que sean muy realistas.
Los personajes secundarios muestran su personalidad de una manera equilibrada; sin profundizar demasiado, dejando ese espacio para los protagonistas, pero mostrando lo suficiente para no ser planos.
La pareja que se forma es muy bonita. Se puede notar la conexión que tienen y la química entre ellos. La literatura juvenil, por lo general, idealiza las relaciones tóxicas, pero este no es el caso. Nos encontramos con una pareja que se ayuda en los problemas, en vez de crearlos, y que cada uno influye de la mejor manera en el otro.
Mi personaje favorito es Levi. Por lo general, las personalidades muy dulces no acaban gustándome, pero él ha sido la excepción. Es demasiado tierno y gracioso, alguien muy entrañable y que sin duda tendría en mi vida.
"A veces, tomas la mano de alguien tan solo para comprobar que sigues vivo, y que otro ser humano está allí contigo para dar fe de ello."
El problema en este libro se encuentra en el ritmo lento que tiene, llegando a ser pesado. La autora dedica muchos capítulos al fanfiction de la protagonista, dejando de lado la historia original. La pareja de Simon y Baz opaca a la relación principal, me hubiera gustado más momentos en que los protagonistas estuvieran juntos, sin que hubiera entre medio tanto sobre la historia escrita por Cath.
Del libro, se puede deducir que la protagonista sufre de ansiedad social; siente una incomodidad en diversas situaciones sociales y casi no le gusta interactuar con las personas, por eso, pasa encerrada en su cuarto. Es un tema muy delicado, pero si se hubiera trabajado y profundizado, tal vez me hubiera gustado más. La autora da a entender que Cath padece este trastorno, pero lo deja de lado y eso me produce un sentimiento de que el libro quedó inconcluso.
"Es solo...todo. Hay demasiada gente. Y no encajo. No sé cómo ser. Nada en lo que soy buena es la clase de cosas que importan allí."
Por último, el final no terminó de convencerme.
"Fangirl" no ha sido como me esperaba. Por momentos era demasiado lento y me daban ganas de dejar de lado la lectura, pero lo que salvó este libro, a mi punto de vista, fue la relación que se formó y de la que quedé enamorada. Ojalá se hubiese mostrado más sobre esta y menos sobre el fanfiction de la protagonista, también que se hablara más sobre el trastorno de Cath, que no es para menos. Por esos puntos, no puedo darle una mayor valoración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por leerme y dejar un comentario! Ten por seguro que los devuelvo, siempre y cuando lo que escribas sea algo respetuoso.
Unos libros y un café, Natalia Herrera☕💗